Blog Detail

La espelta, la lisina y la biosíntesis protéica.

4 Mar , 2016,
Timor

La espelta, la lisina y la biosíntesis protéica.

 

La lisina es otro de los 8 aminoácidos esenciales que necesita el organismo humano. Es un aminoácido que el cuerpo no puede sintetizar por lo que el aporte de lisina proviene exclusivamente de la ingesta de alimentos que la contengan.

 

La L-lisina es un elemento básico para la construcción de todas las proteínas del organismo.

Además tiene una función central:

  • en la absorción del calcio
  • en la construcción de las proteínas musculares
  • en la recuperación de las intervenciones quirúrgicas y de las lesiones deportivas
  • y en la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos.

 

La lisina estimula también el desarrollo mental y la estimulación de la hormona del crecimiento. Por lo que es muy aconsejable tomarla en grandes cantidades desde que se es pequeño.

 

Para que se dé un aporte suficiente de lisina, un alimento debe contener al menos 45mg/g en sus proteínas totales. Sin embargo esa tasa es insuficiente en casi todos los alimentos:

 

Es de 20 mg/g en el trigo duro (el que se emplea para la pasta normal)

De 30 a 35 mg/g en el trigo que se emplea para hacer pan.

Sin embargo para los consumidores amantes de la espelta ese déficit es menor ya que ésa contiene una tasa de 40 mg/g fácilmente compensable con unas pocas legumbres verdes por ejemplo.