Galleta náutica o hardtack de espelta.
Siguiendo con una temática similar a la del post anterior, la galleta náutica es una buena forma de almacenar harina de espelta, ya sea para un kit de supervivencia o ya sea para una situación de evacuación de emergencia. Obviamente al hacerlas con espelta eso les da una substancia y cualidades nutritivas especiales.
Las empleaban los marineros que estaban varios meses surcando los mares sin poder repostar en tierra firma.
Al ser una galleta que no lleva levadura, ni mantequilla ni azúcar puede durar de 9 a 12 meses, si están bien guardadas.
Para esas personas que consideren que son demasiado duras de comer, las pueden remojar en el líquido que más a mano tengan en ese momento, ya sea en leche, en una infusión o en una sopa.
Ingredientes:
4 tazas de harina de espelta
2 tazas de agua
2 cucharillas de sal
(Guardando las proporciones se puede aumentar las cantidades)
Preparación:
Mezclar la harina con la sal e ir añadiendo el agua poco a poco. Amasar hasta conseguir una masa homogénea, suave y que no se pegue a la mesa. Si es necesario añadir un poco de harina hasta que la masa no esté pegajosa.
Hacer cuadrados de 1 centímetro de espesor y agujerear las galletas por los dos lados.
Hornear en un horno precalentado a 190ºC, media hora por un lado y otra media hora por el otro. Deben de estar bien tostadas pero no quemadas.
¡Que no tengamos nunca que usarlas por necesidad!