Category Archives: Sin categoría

Cake dulce de zanahoria y harina de espelta.

19 Abr , 2016,
Timor
,

Cake dulce de zanahoria y harina de espelta.

Nos estrenamos con el cake en este blog, con la firme intención de que vengan más entradas con cakes de  diferentes sabores, colores y texturas.

Este cake de zanahoria nos viene directamente de Norteamérica. Ahí es llamado “Karrot cake” y le suelen añadir una capa de azúcar glas y queso fundido por encima. Este glaseado especial será comentado en otra ocasión para focalizar hoy las explicaciones en el propio cake.

 

Ingredientes:

4 huevos

350 gramos de harina de espelta

350 gramos de azúcar moreno de caña

125 gramos de mantequilla

400 gramos de zanahorias ralladas

1 sobre de levadura química

1 pizca de sal

80 gramos de pasas remojadas en un poco de ron.

 

Preparación.

Mezclar en la mantequilla fundida, el azúcar moreno y los 4 huevos batidos.

Añadir luego la pizca de sal, la harina y el sobre de levadura.

Amasar hasta obtener una masa homogénea.

Añadir después a la masa las zanahorias ralladas y las pasas con ron.

Untar con un poco de mantequilla un molde grande de cake y verter la masa final obtenida.

Precalentar el horno a 220º C e introducir dentro del horno el molde. Hornear durante 45-60 minutos hasta que esté la masa del cake seca y esponjosa a la vez.

Comer frío una vez el cake se haya sacado del molde.

¡Qué aproveche!

Raviolis de Peking con harina de espelta.

17 Abr , 2016,
Timor
,

Raviolis de Peking con harina de espelta.

Esta es la primera receta que colgamos del lejano oriente pero no será la última. La cocina asiática cada día fascina más y todoespelta tiene que estar también ahí. Estos raviolis, llamados «Jiaozis», tienen la particularidad de estar crujiente por la parte de abajo y blandos por arriba.

 

Ingredientes:

– 500 gramos de carne de cerdo triturada

– 75 gramos de cebolleta

– 3 cucharas de azúcar

– 4 cucharas de agua

– 2 cucharas de vino blanco

– 2 cucharillas de salsa de soja clara

– 500 gramos de harina de espelta

– 3 cucharas de aceite de oliva

– sal y pimienta

– agua

 

Mezclar la carne con el vino blanco, el azúcar, la sal, la pimienta y la cebolleta finamente troceada.

Hacer una masa con la harina de espelta, el aceite, el agua necesaria y una pizca de sal.

Para hacer un ravioli, tomar unos 20 gramos de masa y hacer con ella un círculo de unos 10 cm de diámetro con la masa extendida. Añadir encima una cucharilla llena de la mezcla de carne y cerrar el ravioli dándole forma.

Repetir la operación hasta agotar la masa y la mezcla de carne.

Para la cocción del ravioli, calentar aceite en una sartén y llenarla de raviolis de Péking. Una vez que estén dorados por abajo, añadir agua a la sartén y cubrirla luego para que los raviolis puedan cocer tranquilamente. Dejar hervir los raviolis hasta que la parte de arriba también esté cocida.

Comer con un poco de salsa de soja clara.

¡Qué aproveche!

Barritas de copos de espelta con mermelada de frambuesa.

14 Abr , 2016,
Timor
,

Barritas de copos de espelta con mermelada de frambuesa.

Esta barrita llena de energía es ideal para cuando en medio de una ascensión a un pico de 3000 metros se necesita un poco más de energía… Es ideal también cuando a mitad de mañana el estómago pide desesperadamente alimentos para aguantar hasta la comida.

Ingredientes:

200 gramos de mantequilla

300 gramos  de confitura de frambuesa

300 gramos de copos de espelta

50 gramos de azúcar moreno de caña

60 gramos de almendras molidas.

 

Preparación.

Fundir la mantequilla en una cacerola.

Añadir el azúcar y los copos de espelta y dejar cocer a fuego lento unos minutos.

Añadir las almendras molidas y la mermelada de frambuesa y cocer dos minutos más.

Extender la masa final en un molde con papel de cocina, de manera que la masa tenga unos 2 centímetros de espesor y meter al horno.

Hornear a 180 grados durante 20 minutos.

Una vez sacado del horno cortar en trozos pequeños.

¡Qué aproveche!

 

Brownies de espelta.

13 Abr , 2016,
Timor
,

Brownies de espelta.

Siempre hay que tener un postre casero a mano ya sea para el desayuno, el almuerzo o la merienda; ese postre puede ser el brownie.

Ingredientes:

– 200 g de chocolate negro
– 50 g de azúcar
– 50 g de mantequilla
– 2 huevos

-50 g de nueces

– 50 g de harina de espelta

 

Preparación :

Fundir el chocolate y la mantequilla en un cazo.

Una vez fundidos añadir a esa mezcla los huevos, la harina de espelta y el azúcar.

Añadir al final las nueces troceadas.

Vertir el contenido final en un molde sin que el espesor de la masa sobrepase los dos dedos de altura.

Precalentar el horno a 180ºC y hornear de 15 a 20 minutos a esa temperatura.

¡El brownie tiene un alto contenido calórico! Así que cómase con moderación.

¡Que aproche!

¡¡El pan puede estar lleno de química!!

10 Abr , 2016,
Timor

¡¡El pan puede estar lleno de química!!

 

Ya que en este blog hemos hablado varias veces del pan, nos hemos interesado por la reglamentación que rige hoy en día en la Unión Europea respecto a este ingrediente básico.

Este asunto está regulado en el TEXTO REFUNDIDO DE LOS REALES DECRETOS 1137/1984, DE 28 DE MARZO; 285/1999, DE 22 DE FEBRERO Y 1202/2002, DE 20 DE NOVIEMBRE.

Para nuestros lectores de América nos imaginamos que las normas en sus respectivos países no serán muy distintas, sobre todo en estos tiempos donde se tiende hacía una globalización de la sociedad mundial…

Y cuál fue nuestra sorpresa cuando se permite por ley añadirle un montón de química al pan para su conservación, controlar su acidez, etc…

Aquí os dejamos una muestra de ello:

Como reguladores del PH se permiten los siguientes aditivos al pan:

 

Acetato potásico E-261
Acetato cálcico E-263
Acetato láctico E-270
Lactato potásico E-326
Lactato cálcico E-327
Ácido cítrico E-330
Citrato potásico E-332
Citrato cálcico E-333

 

¡De todos estos aditivos químicos se permite echar hasta 3 gramos por kilogramo de harina!

En cuanto a los emulgentes se permiten echar los siguientes:

Los ésteres de los mono y diglicéridos de los ácidos grasos alimenticios, es decir los siguientes ácidos:

Acético, tartárico y monoacetil tartárico y diacetil tartárico (E-472 a, E-472b y E-472c respectivamente) ¡¡también hasta 3 gramos por kilo de harina!!

Y finalmente están los complementos panarios que no dejan de ser un poquito más de química que se puede añadir a nuestro pan y que son los siguientes:

 

Ácido L-ascórbico E-300 20 gr. por 100 Kg. de harina
Ortofosfato monocálcico E-341(1) 250 gr. por 100 Kg.
Ortofosfato bicálcico E-3E4EE1(2) 250 gr. por 100 kg

 

 

¿¿Solución para evitar la química que le pueden llegar a echar al pan??

1. Comprar el pan con un panadero de total confianza

2. Hacer uno mismo el pan con harina bio

3. Hacer el pan en casa con un robot de pan con harina bio. Esta última opción es la que seguimos el equipo de todoespelta.es.

PD: Hemos puesto como foto en esta entrada un panel publicitario de la Alemania comunista (DDR) de 1958 que dice: “La química da al pan bienestar y belleza”.

¿Interesante lema verdad?

 

 

9487d048eacba2bd03fd809a2c45bc24

Rulos de Jamon de york con queso fresco y granos de espelta

7 Abr , 2016,
Timor

Rulos de Jamon de york con queso fresco y granos de espelta

Ahora que hemos cambiado de estación, vamos a hablar de una receta que asegura un buen aperitivo o entrante en una comida o cena primaveral.

Ingredientes:

6 lonchas de jamón.

100 gramos de queso fresco o queso de untar blanco.

Hierbas como dientes de león, perejil, ajillo

un cuarto de cebolla finamente cortada.

50 gramos de granos de espelta cocidos

 

Coger una loncha de jamón y untarla con queso fresco. Espolvorear por encima del queso las hierbas, la cebolla cortada y los granos de espelta.

Enrollar el jamón con su contenido al interior y agarrar el todo con un palillo.

¡Qué aproveche!

Grano de espelta cocido

6 Abr , 2016,
Timor

Grano de espelta cocido.

El grano de espelta cocido es muy apreciado por el paladar, se deja comer bien y es muy beneficioso para la salud.

Si bien ya hablamos en uno de los primeros post sobre los granos de espelta cocidos, queremos dedicar a este tema una entrada entera ya que veremos más recetas donde se emplean los granos de espelta enteros.

Para cocer el grano es necesario dejarlo 10 a 12 horas a remojo el día anterior tal y como se hace con los garbanzos por ejemplo. La cocción durará de 45 a 50 minutos.

Es aconsejable cocer un par de puñados o tres de granos de espelta en agua con un poco de sal y luego una vez escurridos, guardar al fresco los granos que hayan sobrado, en un bote en la nevera. Una vez en la nevera se conservan perfectamente una semana.

Es siempre práctico tener una reserva de grano cocido en el frigorífico, ya que así están ya listos para añadirlos a las ensaladas, a cualquier plato de verdura que hagamos, etc.

Bizcocho de espelta y chocolate.

27 Mar , 2016,
Timor

Bizcocho de espelta y chocolate. 

Ingredientes:

250 gramos de chocolate para fundir

6 huevos

180 gr de azúcar

100 gr de mantequilla

80 gramos de harina de espelta

1 pizca de sal

 

– Fundir el chocolate en un cazo junto con la mantequilla y dos cucharadas de agua a fuego lento para que no se pegue.

– Separar las claras de las yemas

– Mezclar las yemas de los huevos con el azúcar y añadirla a la mezcla de chocolate y mantequilla. Añadir al todo la harina poco a poco y finalmente añadir las claras a “punto de nieve”

-Preparar un recipiente con las paredes untadas de mantequilla y con harina espolvoreada por encima. Verter la masa en el recipiente.

– Hornear a 180º en un horno precalentado a la misma temperatura durante 30 minutos. Sacar el bizcocho del horno cuando al clavar un cuchillo en la masa, salga su hoja seca.

¡Qué disfrutéis de este oscuro objeto de deseo!

La espelta y el ayuno (II).

26 Mar , 2016,
Timor

La espelta y el ayuno (II).

 

Tal y como hemos visto en el post anterior el ayuno se ha usado desde tiempos antiguos para purificar el cuerpo o como medida de penitencia. Se haga para lo que se haga y debido a su alto contenido en nutrientes la espelta es el mejor cereal para ayunar.

Hemos de advertir aquí otra vez más que ayunar con pan de trigo puede llevar a perturbaciones digestivas importantes, lo cual no es de extrañar si los lectores han seguido con atención las entradas de este blog referidas al trigo moderno.

En la anterior entrada veíamos los dos primeros niveles de ayuno. A continuación vamos a ver la forma más difícil que hay de ayunar. A no ser que se haga solo uno o dos días, se aconseja que esta forma de ayuno sobre todo si es la primera vez, se haga en grupo de 4 o 5 o más personas.

En este ayuno se trata de no comer nada durante 8 a 10 días. Sólo se podrá ingerir diferentes clases de líquidos.

El plan para ayunar será el siguiente:

Por la mañana se empieza el día con malteado de espelta y o infusión de hinojo en la cual podemos añadir una cucharilla de miel.

Al mediodía se toma una papilla con verduras trituradas y un poco de harina de espelta.

Y por la noche otra vez papilla o sopa clara de verduras.

Se puede tomar todo el día a voluntad zumo de manzana o de uva, eventualmente mezclado con infusión de hinojo. El malteado de espelta que en sí es muy depurativo también se puede tomar todo el día.

Este ayuno de 10 días es completamente reparador para el cuerpo y desintoxica muchas de las toxinas que se hayan podido acumular en nuestro organismo. Es recomendable hacerlo en periodo de poco estrés en el que se pueda descansar, ya que durante estos días el cuerpo es puesto a prueba.

La espelta y el ayuno (I).

24 Mar , 2016,
Timor

La espelta y el ayuno (I).

 

El ayuno siempre se ha usado desde tiempos antiguos para purificar su cuerpo o como medida de penitencia. Se haga para lo que se haga, aquí vamos a hablar de tres tipos de ayunos que se pueden llevar a cabo con la espelta.

Debido a su alto contenido en nutrientes, la espelta es el mejor cereal para ayunar. Hemos conocido gente que ha hecho ayunos con pan de trigo y han acabado con perturbaciones digestivas importantes, lo cual no es de extrañar si los lectores han seguido con atención las entradas de este blog concernientes al trigo moderno.

 

1) La forma más fácil de ayunar sería a base de espelta, frutas y verduras.

 

Esta forma de ayuno puede mantenerse sin problemas de 4 a 6 semanas por cualquier personas que esté medianamente sana.

Nos tenemos que olvidar de la carne, el pescado, la leche y la mantequilla.

Mientras que se realiza este ayuno se aconseja salir a pasear por lo menos una hora al día y respirar aire puro en un parque o en la naturaleza.

También se aconseja dejar de lado o superar en la medida de lo posible todo tipo de conflicto personal, estrés, frustración, cólera, miedo u orgullo. Estas son situaciones o condicionamientos psíquicos que se pueden transformar en desarreglos físico en nuestro cuerpo.

Se trataría entonces de tomar tres veces al día espelta bajo diferentes formas.

Por ejemplo para desayunar se podría tomar un porridge (especie de papilla) de granos de espelta con pasas y almendras molidas o un vaso de bebida de espelta con una o dos rebanadas de pan de espelta.

Para comer se pueden hacer espaguetis de espelta con verduras y un pizca de queso, hamburguesas de espelta o una tarta de masa quebrada y cebolla recetas ambas ya vistas aquí en este blog o un risotto de granos de espelta con verduras varias y una manzana de postre.

Para cenar se puede preparar una sopa ligera con fideos de espelta o alguna sopa de verduras con sémola de espelta o tomar unas rebanadas de pan de espelta con un poco de paté vegetal y beber un poco de malteado de espelta o de infusión de hinojo y otra manzana de postre.

 

2) La segunda forma de ayunar sería únicamente a base de granos y pan de espelta infusión de hinojo y malteado de espelta.

Tal y como vamos aprendiendo poco a poco en este blog, al tener la espelta los ocho aminoácidos esenciales, casi todas la vitaminas del grupo B y una gran cantidad de minerales y oligoelementos se podría estar tomando esta dieta durante 6 meses sin poner en riesgo las funciones vitales de nuestro organismo.

Además con este ayuno ni se tiene una sensación de hambre ni se crea una estimulación del apetito ya que se puede comer todo el pan de espelta que se quiera así como beber todo el malteado de espelta y la infusión que se quiera. Ha habido doctores en Alemania que con esta dieta han conseguido que muchos de sus pacientes hayan podido adelgazar sin privaciones ni sensaciones traumáticas de hambre.

La única excepción que se puede hacer en este ayuno es en el desayuno. A la papilla a base de granos de espelta se le puede añadir unas pasas, almendras molidas y unas cuantas gotas de limón.